Calendario de Aplicación
Cursos
|
|
ESO 1º y 3º
|
2015-2016
|
ESO 2º y 4º
|
2016-2017
|
Evaluación Final ESO
|
en 2017, de prueba
|
Bachillerato 1º
|
2015-2016
|
Bachillerato 2º
|
2016-2017
|
Evaluación Final Bachillerato
|
en 2017, de prueba
|
Selectividad
|
en 2017, último año
|
FP Básica 1º
|
2014-2015
|
FP Básica 2º
|
2015-2016
|
FP Grado Medio 1º
|
2015-2016
|
FP Grado Medio 2º
|
2016-2017
|
Condiciones de Admisión
|
2016-2017
|
3º de ESO
Materias troncales
- Lengua Castellana y Literatura
- Primera Lengua Extranjera
- Geografía e Historia
- Matemáticas A / Matemáticas B
- Biología y Geología
- Física
y Química
Materias específicas
- Educación Física
- Religión
/ Valores Éticos
Materias optativas
- Materias Optativas (elegir entre una y cuatro)
Importante: Tendrás que elegir entre ...
- Matemáticas de Enseñanzas Aplicadas (si crees que harás FP).
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas: si tienes intención de cursar Bachillerato
4º de ESO 2016-2017
Tendrás que elegir etre:
- La opción de enseñanzas aplicadas (Formación Profesional)
- La opción de enseñanzas académicas (para Bachillerato)
Enseñanzas aplicadas
Troncales generales
- Lengua Castellana y Literatura.
- Primera Lengua Extranjera.
- Geografía e Historia.
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas.
Troncales de opción (elegir 2)
- Ciencias aplicadas a la actividad profesional.
- Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial
- Tecnología.
Enseñanzas académicadas
Troncales generales
- Lengua Castellana y Literatura.
- Primera Lengua Extranjera.
- Geografía e Historia.
- Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas.
Troncales de opción (elegir 2)
- Física y Química.
- Biología y geología.
- Economía.
- Latín.
Materias Optativas
- En 4º podrés elegir entre una y cuatro.
Evaluación externa ESO
¿Cómo es la Evaluación Final de ESO?
- Los alumnos realizarán una evaluación por la opción de enseñanzas académicas o por la de aplicadas.
- Los alumnos aprueben las aplicadas la FP de Grado Medio y los que aprueben la opción E. académicas podrán cursar Bachillerato...
- Te examinarán profesores de fuera del centro.
- Podrás presentarte aunque te queden dos materias.
Te examinarás de...
- Casi todas las materias troncales generales, excepto Biología-Geo y Física-Química de 3º, de las dos optativas de 4º, y de una optativa excepto E. Física, Religión...
- Se celebrarán dos convocatorias anuales, una ordinaria y otra extraordinaria.
Título de ESO
Tendrás que sacar al menos un 5 sobre 10.
Para la nota final se tendrá en cuenta
la media de las materias cursadas en la ESO (un 70%) y
la nota de la evaluación (un 30%)
Con el título podrás pasar a FP o a Bachillerato.
Diferencias LOE-LOMCE
en Secundaria
Diferencias LOE-LOMCE
en Secundaria
Modificación en la estructura de la etapa y en la organización de los cursos:
Se
articula la Secundaria en dos
ciclos, uno de tres cursos y el
último de un curso. Es decir primero, segundo y tercero formarán el primer ciclo y cuarto
curso
será el segundo ciclo,
éste último
con
carácter propedéutico.
4º de ESO se
organizará de la siguiente manera
a) Opción de enseñanzas académicas para la iniciación al Bachillerato.
b)
Opción de enseñanzas
aplicadas para la iniciación a la
Formación Profesional.
En ambas opciones el alumnado cursará, Geografía e Historia, Lengua Castellana, Matemáticas, Primera
Lengua Extranjera, Educación Física y
Religión o Valores Éticos.
Para el itinerario de enseñanzas académicas además el alumnado cursará dos de las siguientes materias: Latín, Economía, Biología
y Geología, Física y Química.
En
la opción de enseñanzas
aplicadas, realizará dos materias de la oferta del centro en materias troncarles:
Ciencias Aplicadas
a la Actividad Profesional, Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial,
Tecnología.
Mejora del aprendizaje
Las novedades en
Atención a la diversidad aparecen en el artículo 27: «Los
Programas de mejora del aprendizaje y el rendimiento en el primer ciclo».
En ellos se utilizará una metodología específica a través de la
organización
de contenidos, actividades prácticas,
incluyendo materias diferentes a las establecidas con carácter general, con la finalidad de que los alumnos puedan cursar el cuarto curso por la vía ordinaria y obtengan el título de graduado en educación secundaria
obligatoria. Los alumnos que cursarán dichos Programas.
Los destinatarios son aquellos alumnos que hayan repetido al menos un curso en cualquier etapa, y que
una vez cursado el primer curso de educación secundaria obligatoria no estén en condiciones de promocionar al segundo curso, o que
una vez cursado segundo curso no estén en condiciones de promocionar a tercero.
El equipo docente podrá proponer a los padres o tutores legales la incorporación a un programa de mejora del aprendizaje en segundo y tercero en el primer supuesto, o sólo en tercer curso en el segundo supuesto.
Primer año
- Si ya has repetido algún curso, eres trabajador pero te cuesta mucho estudiar y has suspendido primero de ESO... podrás hacer el primer curso de un programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento.
- Se utilizará...
- una metodología específica,
- contenidos o materias distintos
- y actividades prácticas.
Segundo año
- Si ya has repetido algún curso, eres trabajador pero te cuesta mucho estudiar y has suspendido segundo de ESO... podrás hacer el 2º curso de un programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento.
- Se utilizará...
- una metodología específica,- contenidos o materias distintos- y actividades prácticas.
Formación Profesional Básica
Acceso a la Formación ProfesionalBásica: Requisitos
- Tener cumplidos quince años, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los diecisiete.
- Haber cursado 3º de ESO o, excepcionalmente, haber cursado segundo curso de ESO.
- Y la propuesta del equipo docente.
Evaluación - Titulación
- Los alumnos que aprueben..
-
Los módulos profesionales
-
y los bloques y materias comunes...
- recibirán el Título Profesional Básico en la especialidad cursada.
Los alumnos podrán obtener el título de Graduado en
Educación Secundaria Obligatoria si superan la Evaluación Final de ESO por
cualquiera de las dos opciones.